
El nuevo rostro del Retail en Guatemala, transformación y crecimiento comercial
Con motivo del 3er Congreso de Centros Comerciales en Latinoamérica 2025, organizado por CLICC (Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales) en Guatemala, compartimos esta reflexión sobre la evolución del retail en el país y las grandes oportunidades que vislumbra su futuro.

En los últimos años, Guatemala ha vivido una transformación acelerada en su panorama comercial:
Crecimiento económico
Mayor urbanización
Fortalecimiento de la clase media
Estos factores han impulsado la modernización de centros comerciales y la llegada de marcas internacionales de gran prestigio.
Ciudad Cayalá se ha convertido en un referente de este cambio: un desarrollo urbano de uso mixto que integra comercio, entretenimiento, gastronomía y residencias, en un ambiente seguro y de alto nivel. Su propuesta de espacios abiertos y arquitectura europea lo ha posicionado como el punto de encuentro más exclusivo de la capital.
Otros complejos como Oakland Place, Miraflores, Naranjo Mall y Pradera Concepción han jugado un papel fundamental en esta evolución, integrando propuestas que fusionan entretenimiento, tecnología y estilo de vida.
Una desarrolladora pionera que también ha contribuido significativamente a este crecimiento es Metroproyectos, con una sólida trayectoria y un portafolio de 18 centros comerciales operando con éxito. Actualmente, busca fortalecer aún más su presencia en el mercado.
La llegada de marcas internacionales ha reforzado esta tendencia:
· H&M
· Decathlon
· Miniso y Mumuso
· Old Navy
· Starbucks y Krispy Kreme
Además, la transformación digital ha ido de la mano de esta evolución: apps, e-commerce, servicios de última milla… todo al servicio de un consumidor cada vez más conectado.
Guatemala se está consolidando como un verdadero hub comercial en Centroamérica. Sin duda, un mercado que seguirá ofreciendo grandes oportunidades para los actores del retail en la región.
Nos vemos en Guatemala en el Congreso CLICC 2025.